Coste por adquisición (CPA)

¿Qué es el coste por adquisición (CPA)?

El Coste por Adquisición (CPA) o coste por venta es un método de pago que se inserta dentro de la publicidad online. Su objetivo es que el anunciante solo pague por cada venta que se logre mediante un anuncio.

No es necesario pagar por salir con un determinado formato en un lugar con multitud de impresiones, ni por conseguir una cifra concreta de impresiones.

El único criterio para realizar el pago es la venta conseguida del producto.

El CPA es un sistema que acota bastante la probabilidad de que el soporte reciba dinero por la publicidad, pero que al mismo tiempo devuelve más retorno respecto a las ventas.

Se usa habitualmente para lograr un aumento en el índice de ventas en un tiempo breve y su tarifa dependerá de la cantidad de ventas realizadas.

Lo normal es que el anunciante indique el precio por cada conversión en el soporte, multiplicándose por el total de las acciones conseguidas. Por lo tanto, en la web donde se aloje el anuncio, la prioridad es la de llevar a los lectores a hacer una compra, ya sea mediante campañas adicionales u otras estrategias.

El coste por adquisición se aplica en diversos elementos dentro del marketing online y es uno de los más utilizados por los anunciantes, puesto que garantiza un mayor rendimiento respecto a la inversión económica en publicidad, al contrario que otros costes como el CPC y el CPM.

¿Para qué sirve el coste por adquisición?

El CPA es un coste que nos ayuda a la hora de crear campañas de publicidad online. Para la empresa que hace el anuncio, es un sistema que permite aprovechar todo el dinero invertido en publicidad. Para los anunciantes, les permite conseguir beneficios a cambio de las ventas logradas (algo así como una comisión por servicio).

Su finalidad es la de implantar un modelo de pago distinto y más eficaz a nivel de rendimiento económico.

Fórmula del CPA

El CPA se puede calcular de forma sencilla mediante esta fórmula:

CPA= Coste de campaña/conversiones

De este modo, permite que las campañas estén orientadas a resultados y que haya un control sobre los costes publicitarios. Al tener un mayor control del rendimiento de la inversión económica con el CPA se ha convertido en uno de los métodos de pago más usados en el marketing digital.

El objetivo es que el coste sea menor al beneficio conseguido con la campaña, teniendo en cuenta el lifetime value (tiempo que un cliente en activo compra de forma recurrente). Cada tipo de campaña dispone de sus características y hay determinadas campañas donde el CPA no es rentable, ya que no funciona de forma óptima.

Ejemplos

Ejemplos podemos encontrar unos cuantos. Al ser un sistema de pago, es probable que esté detrás de correos electrónicos, banners u otras iniciativa que inciten a la compra. Un ejemplo es Amazon que, con su sistema de afiliación, usa el coste por adquisición.

Otro caso es Google Ads, que tiene una estrategia de puja basada en el CPA. Para incluirlo hay que definir un valor de CPA objetivo y el sistema hará la puja de forma automática para lograr que el coste por adquisición de la campaña se acerca al valor y que sea rentable para el anunciante.

Más información

Aunque es uno de los sistemas más recurrentes a la hora de realizar campañas de publicidad, conocerlo a fondo es esencial para conseguir maximizar los beneficios, ya sea por parte del anunciante como del soporte para colocar la publicidad.

Puedes conseguir más información en los siguientes enlaces:

IMPARABLE

Trabajamos para que tu negocio se sienta así.

En un sector tan competitivo como el tuyo no hay medias tintas: si no eres imparable, eres del montón.

Si quieres saber cómo trabajamos o deseas más información, mándanos un email o llama al siguiente teléfono:

Añade aquí tu número de teléfono si prefieres que te llamemos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *