Banner
¿Qué es un banner?
El banner es un recurso publicitario que podemos ver a diario en internet, desde artículos en periódico digitales, páginas webs y ecommerce, blogs, etc.
Es una pieza de publicidad con contenido gráfico que se puede introducir en cualquier portal online para anunciar o dar visibilidad a una marca, negocio o campaña. Además, se pueden mostrar en formato estático como dinámico y con multitud de variedades para adaptarse a las necesidades de la página y visitantes.
Es algo que se emplea en casi cualquier página o portal que esté buscando una forma de monetización mediante la publicidad.
Aunque suelen abundar en aquellos sitios web con un alto volumen de tráfico o con una elevada especialización en un sector, puesto que suelen estar vinculados con el contenido de los mismos.
Aunque se pueda pensar que es algo bastante actual, la realidad es que los banners publicitarios tienen ya un largo recorrido, son algo muy tradicional y conocido, tanto para profesionales que se dedican a la publicidad como para cualquier persona de a pie.
➡️ Hablamos de las vallas publicitarias como esta, por ejemplo.
Hoy en día, los formatos más utilizados a la hora de promocionar productos, servicios, marcas o empresas en internet y la amplia variedad de tamaños y contenidos, los convierten en una de las mejores opciones para llegar al mayor número posible de potenciales clientes de forma original.
Las métricas más importantes para medir la eficiencia de los banners son las impresiones (veces que se muestra un banner), clics (veces que personas hacen clic en ellos) y CTR (número de clics entre número de impresiones).
El CTR es una de las más útiles para valorar el rendimiento, ya que cuanto mayor sea el valor, más es el interés que demuestran los usuarios.
¿Cuál es la finalidad de los banners?
La principal finalidad del banner es la publicidad.
Es decir, mostrar a los visitantes un contenido específico publicitario en páginas webs. En dichos sitios web se promocionan con una mayor visibilidad que el resto de elementos del portal online donde son colocados.
Los podemos utilizar para promocionar un evento, producto, servicio, dar a conocer un nuevo negocio o algo que sea de especial interés para el usuario que acceda a una página web.
Tipos de formatos de banner
Siguiendo a IAB Spain, los banners se pueden clasificar en:
- Formatos integrados. Son banners con posición fija en la plantilla de la página web donde se insertan.
- Formatos expandibles. Son piezas de publicidad que se pueden ampliar en la pantalla utilizando un segundo formato llamado panel. El tamaño, dirección de expansión y ejecución (clic y roll over) están determinados por el soporte. Habitualmente, estos banners se despliegan cuando el usuario llega a la página. Una vez desplegado, el usuario puede hacer clic en el botón de cierre para cerrar de nuevo el banner y disfrutar del contenido del sitio web.
- Formatos flotantes. Son banners que no tienen una posición fija dentro de la página web. Suelen moverse por el contenido de la página donde se insertan.
Ejemplos de banners
Actualmente, al entrar en cualquier página web podemos encontrar muchos ejemplos de banners publicitarios que podemos crear gracias a herramientas como Google Adsense.
Esta es una de las más empleadas a la hora de integrar anuncios en un sitio web.