Coste por Clic (CPC)
¿Qué es coste por clic o CPC?
El Coste por Clic o CPC es un sistema bastante empleado dentro de la publicidad online. Se destaca porque el anunciante únicamente paga por los clics que se hacen dentro del formato publicitario. Hoy en día, es bastante utilizado dentro de las páginas web, junto con otros recursos como el CPM.
Es usual que, al clicar en la publicidad, esta se redirija al portal online de la marca o empresa que se está promocionando.
Incluso en recursos más específicos como son las ofertas especiales y promociones, es decir, lleva directamente a la sección de descuentos y ofertas que tiene el negocio en su página web.
Se estima que el coste por clic es, haciendo la media, más elevado que el de impresión cuando nos referimos al CPM, puesto que necesita que el usuario pulse el anuncio.
También es más complicado para la página donde se coloca el banner o formato, ya que busca la forma de que aumente el número de clics en ese lugar.
Y para ello emplea estrategias extras para tener un CTR alto que se convierta en un ingreso más alto por la publicidad.
Hoy en día, los anunciantes suelen recurrir al CPC por la garantía que ofrece a la hora de visibilizar lo que se quiere rentabilizar, así como conseguir la conversión de visitas que, de una u otra forma, se convierta en la adquisición de nuevos clientes.
¿Para qué sirve el coste por clic?
El principal objetivo del coste por clic es que el anunciante tenga otra manera de implantar las tarifas al solicitar la inclusión de publicidad en distintos portales online.
Así como que exista un mayor índice de retorno en forma de visitas a la web que está vinculada con los anuncios publicitarios que utilizan este sistema de pago.
Además, tiene las ventajas de que aumenta el número de ventas, aumenta la cartera de clientes y refuerza la presencia de un negocio a nivel online.
También se consigue que el soporte donde se insertan los anuncios hagan un mayor esfuerzo por la visibilidad y mejorar el resultado de la campaña publicitaria.
Fórmula del CPC
El CPC se puede obtener mediante la realización de una sencilla fórmula:
CPC = Coste total / nº de clics
¿Qué factores determinan el CPC?
Existen determinados factores que determinan el CPC o coste por clic, independientemente de la plataforma o buscador que se emplee:
- Nivel de calidad. Está basado en algunos elementos como son la relevancia de keywords o palabras clave, la calidad de la página en destino y la tasa por clic (CTR).
- Oferta máxima. Se refiere a la puja máxima que estamos dispuestos a pagar cuando alguien pulsa en nuestro anuncio.
- Clasificar el anuncio. En este sentido, se tiene en cuenta factores como el contexto de la búsqueda del usuario, la calidad del anuncio en el momento en que se hace la subasta y la cantidad de la oferta.
Ejemplos
Son muchos los ejemplos que podemos encontrar.
Muchos negocios online emplean para sus campañas de marketing este recurso, donde se establece una tarifa de precio por el coste por clic con formatos que enlazan a su blog o ecommerce.
Mediante la selección de banners se promociona ciertos servicios, productos y ofertas y donde la empresa solo pagaría por la cantidad de usuarios que hacen clic en el anuncio o enlace.
Más información
Si quieres aprender más sobre el CPC o sobre cómo conseguir una campaña exitosa de marketing al promocionar tu blog, entonces no puedes perderte estos enlaces:
- Guía de Marketing Digital para negocios online
- ¿Qué es el Marketing de Afiliación y cómo usarlo para monetizar tu Blog?
IMPARABLE.
Trabajamos para que tu negocio se sienta así.
En un sector tan competitivo como el tuyo no hay medias tintas: si no eres imparable, eres del montón.
Si quieres saber cómo trabajamos o deseas más información, mándanos un email o llama al siguiente teléfono: